Mostrando entradas con la etiqueta interiores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta interiores. Mostrar todas las entradas

martes, abril 03, 2007

Rebelión en la aldea

Tal como nuestros más perspicaces fans habrán observado ya, la historia de Ossco y Jaspi ha entrado en una fase de reposo semejante al coma etílico. Tras el éxtasis de acción en el que habían caído en los últimos capítulos, los personajes se niegan a continuar. He intentado movilizarlos de varias maneras, incluso les he prometido la inmortalización a través de una versión ilustrada de manos de Fresquito, pero no he obtenido otra cosa que sus despiadadas risas. Me exigen protagonismo, me exigen riquezas, sexo y poder. Les he explicado que si no me permiten acabar la historia el enriquecimiento será imposible, y ellos no serán más que personajes olvidados en la cruel blogosfera. Ellos insisten en que prefieren no ser nada a llevar una existencia mediocre e inalterable en una historia ya terminada. La inconclusión de la historia les proporciona una cierta importancia, una esperanza de que todo puede mejorar, de que, a pesar de haber empezado como personajes secundarios algunos, podrán acabar siendo las estrellas indiscutibles, o podrán llegar a ser queridos aquellos que no han despertado más que odio en los lectores. El egoísmo y la esperanza están matando la historia de Ossco y Jaspi.

No sé cuánto durará esta revolución en forma de pasividad, este silencio obcecado hijo de los egos desproporcionados de unos personajes que nunca hubieran soñado con el éxito rotundo de la historia en la que hasta ahora participaron, un éxito al que sus cabezas no estaban preparadas y que los ha convertido en los más terribles esnobs de la historia de las historias habidas y por haber (por haber, en este caso). Hasta que se rompa el silencio y decidan de nuevo actuar, os mantendré informados, queridos fans, pues en mí sigue viva la llama de la gratitud que en ellos murió hace ya mucho tiempo.

jueves, marzo 01, 2007

cresthombre

Mi primer video usando The Movies.

sábado, enero 27, 2007

ynis 3.0

Supongo que algunos desearíais que fueramos menos estáticos para actualizar el contenido del blog, y más para remodelar su aspecto y estructura. El caso es que la realidad no es como la deseamos, sino como se muestra. Este cambio ha venido un poco más forzado que los anteriores, dado que nos hemos trasladado a la nueva (no tanto) versión de blogger, con lo que la plantilla anterior se ha ido al garete. Como es obvio, ésta que véis no será la definitiva (faltaría más). Lo positivo es que ahora podréis ver las entradas recogidas en diferentes secciones (llamadas sindicatos por mí). Aunque aviso que los números que acompañan a los nombres son erróneos, sin saber muy bien a qué se debe esto. No es emocionéis demasiado al ver que hay treintaipico entradas de Ossco y Jaspi, porque no es que a la repor le haya dado un yuyu creativo y se haya puesto a escribir como una posesa.

Las diferentes secciones o temáticas son las que véis, y aunque algunas son autoexplicativas (como la de Historia de Ossco y Jaspi), otras como interiores, en la retina o colocadas con sentido, pueden requerir una mayor explicación. En la retina son entradas dedicadas a dibujos. Generalmente serán mías. Colocadas con sentido es la dedicada a los textos, y por lo general serán entradas de la repor. En cuanto a interiores, es una especie de cajón desastre donde van el resto de entradas. Al menos en un principio.

Decir que todos los nombres son susceptibles de ser modificados, así que por ahora debéis de tomarlos como "placeholders". Y nada más, avisados y advertidos estais.

domingo, enero 07, 2007

¡wiinis vive!

Por fin tengo la Wii, esa consola que está agotada en todos laos, menos en Oriente, o eso es al menos lo que deduzco a raíz de lo acaecido el pasado 5 de Enero. Ya estaba la tarde avanzada cuando llamaron a mi puerta, y me entregaron en mano un paquete. En el interior estaba la consola, y una misiva que os paso a transcribir:

Querido creyente:


en primer lugar permítanos felicitarlo por el regalo del que le hacemos entrega con motivo de la víspera del día que se asignó para celebrar nuestra existencia. Tal como sospechamos ya habrá comprobado, hoy por hoy no es fácil hacerse con un ejemplar de tan especial juguete. Sin embargo, dada nuestra extensa trayectoria como Magos, la dificultad no ha sido suficiente como para tornar la tarea imposible, algo que nos consta sí le ocurrió a nuestro pequeño competidor, Papa Noël. No es nada raro que un personaje con tan reducida experiencia en la creación y reparto de juguetes, cuya tecnología se reduce aún al uso de renos voladores, y que precisa de chimeneas para penetrar en las casas –cuando de todos es sabido que pocas son las viviendas de hoy en día que cuentan con tan anacrónico sistema de calefacción– halle problemas para abastecerse de juguetes un tanto singulares. Por ese motivo este año nos sentimos especialmente orgullosos de nuestro trabajo, que a tantas personas desengañadas el día de Navidad traerá por fin la alegría que tanto merecen.

No queremos dejar de mencionar, pues si lo hiciéramos pecaríamos tal vez de poca sinceridad, nuestra decepción cuando una pareja de jilgueros nos comunicaron que usted depositaba más confianza en los mediocres servicios de Papa Noël que en los nuestros, que cuentan con siglos de eficiencia que los avalan. Sin ánimo de ofender, las muestras de desconfianza en este sentido nos llevan siempre a cuestionar los criterios que llevan a muchas personas a decantarse por un ser con evidentes síntomas de alcoholismo, las réplicas del cual, repartidas por las ciudades con campanillas y caramelos en las manos, contribuyen a la deplorable práctica del consumismo.

No pretendemos con esto recriminarle sus preferencias, y queremos dejar claro que no le guardamos ningún rencor. Por supuesto, no existe relación alguna entre este hecho y el pequeño contratiempo que para usted supondrá que hagamos entrega de su regalo a más de 400 kilómetros de su hogar. Los motivos de tal percance son puramente logísticos y ajenos a nuestra voluntad, y confiamos en que pueda usted disfrutar de su especial juguete lo antes posible.

Nos vemos obligados a mencionar que una de nuestras más fieles seguidoras, cuya intervención ha contribuído sin duda a la deferencia con que hemos tratado la adquisición y entrega de tan dificultosa petición, ha manifestado expresamente su preocupación frente al uso inadecuado y tal vez abusivo que usted pueda hacer del juguete. Desconocemos los motivos que han llevado a nuestra venerable seguidora a mostrar tan solícito comportamiento y profundo aprecio hacia su persona, pero debemos advertirle que, en caso de que hasta nosotros lleguen informaciones que nos lleven a sospechar un exceso en los límites para usted permitidos en sus actuales circunstancias, nos veremos obligados a retirarle el juguete, y eliminaremos su nombre de nuestras listas, con carácter definitivo, excluyéndolo de todo posible futuro servicio.

Sin más dilación, nos despedimos deseando que disfrute del juguete más ansiado de la temporada.

Atentamente,

Los Reyes Magos de Oriente, SL.


Aprendida la lección queda. Para celebrar tal evento he creado un blog paralelo que podeis encontrar en la barra lateral bajo el nombre Wiinis, que irá dedicado a tal maravilloso artefacto, y que espero que disfruteis y encontreis de utilidad.

lunes, diciembre 11, 2006

feeling scarsick

Así que por fin Scarsick, el nuevo disco de Pain of Salvation, ha aparecido en la red, y como es obvio, no he perdido el tiempo a la hora de bajármelo. El disco sale el mes que viene, si no me equivoco, así que hasta entonces tendré que tirar de MP3 para oirlo. Podría intentar resistirme, pero ser el ansias no me ayudará para tal labor. En fin, que lo he estado escuchando unas cuantas veces, tampoco muchas, pero suficientes para tener una opinión inicial, la cual pasaré a compartir con vosotros, contigo, o con nadie, la cuestión es que la voy a escribir aquí y la leerá quien quiera que se cruce con ella.

A grandes rasgos, se podría decir que musicalmente es un disco hecho por alguien concienciado de que no va a vender muchas copias, así que mejor pasárselo bien grabándolo. Hay que tenerlos gordos para hacer un álbum como este, además de estar un poco desequilibrado y ser un genio musical. Aunque más que desequilibrio, lo que el disco destila es una especie de maldita sabiduría. Es como un grito de lucidez en un mundo que se cae, y que mientras se cae trozo a trozo te va desgarrando poco a poco. Es un grito a la estupidez y al sinsentido, desde el atolón del cinismo y el sarcasmo más ácido. Es mentalmente oscuro, hipnóticamente enfermizo, racionalmente jocoso, y de una belleza corrupta.

Cuando escuché los primeros extractos de canciones, me dió la impresión de que sería una especie de Concrete Lake, con toques de Perfect Element, y con el buen hacer de Be, pero no, como viene siendo tradición, el disco no guarda ninguna relación musical con el resto de discografía de la banda. Y tratándose de una banda tan ecléctica, la verdad es que después de seis albumes, es un logro no poco reseñable. En la manera de afrontar la composición se podría decir que se asemeja al Be. Ambos son discos orientados a crear una música que vaya mucho más allá de lo que hacen los instrumentos individualmente. Cada instrumento tiene su papel, y en muchas ocasiones es un papel de lo menos ortodoxo. Sin embargo, a diferencia de Be, aquí cada instrumento además de cumplir su labor, parece tener tiempo para dibujar matices sin descanso. Cada canción es como un pequeño laberinto lleno de pequeños secretos. Como un dibujo que se esconde dentro del dibujo que está dentro del dibujo. Se denota un mimo especial por cada uno de los instrumentos, por cada uno de los detalles. Cada canción, cada pasaje, cada pequeño retazo disfruta de su propio ambiente, de propio matiz, aunque siempre con una mirada hacia adelante, hacia un futuro decadente que pertenece al ayer.

Ahora pasemos a decir algunas palabrejas de cada canción:

Scarsick
Algo más de siete minutos para abrir el disco. Una canción potente, donde predominan las guitarras y lo que podría denominarse como influencias cyberarábicas (¡toma ya!). De momento es de las que más me gustan, con ese final que se va cogiendo, encabronándose poco a poco, forzando y forzando, hasta hacer mella y romper.

Spitfall
Otros siete minutos de mala leche, esta vez en forma de palabras escupidas sin descansos. Cosas que nadie querría oir, seguramente. Esta canción no es apta para aquellos que se quejaron en su día de Used, o de Idioglosia, o incluso de Diffidentia. Un rap largo, incesante, con una base inquietantemente pesada, que sólo se rompe en el estribillo donde la melodía da un breve respiro. Ansio leer la letra de esta canción.

Cribcaged
Este tema empieza con la voz de un bebé que da paso a la guitarra, y poco a poco, la música se va formando, y el niño vuelve, y rie, como una especie de recuerdo del único momento en el que la belleza es genuina y la felicidad auténtica. Al igual que ocurría en Undertow, el tema va creciendo en intensidad, en emotividad, en dolor, en sufrimiento, en una espiral de preciosa deconstrucción del entorno que se deshace de su capa de brillante pintura y muestra un escenario de grises perpetuos.

America
Podría perfectamente pasar por una canción tremendamente alegre y divertida, pero hay algo oscuro en su corazón que la hace inquietante. Trepidante, gamberra y llena de mala baba. La solemnidad no tiene lugar en estos cinco minutos, por cosas duras que se estén diciendo, el banjo siempre lo negará todo. Seguramente fue compuesta durante un ardor de estómago o algo así.

Disco Queen
Si America te parecía cínica, Disco Queen seguramente sea demasiado para ti. Es como una especie de broma de mal gusto. A veces da verdaderos escalofrios. Un estribillo que no dejará indiferente a nadie y un cuerpo oscuro, que se arrastra y te atrapa desde la oscuridad de los rincones de la pista de baile. Son más de ocho minutos en los que te parecerá vivir la pesadilla de una Disco Queen wannabe.

Kingdom of Loss
Canción que como Cribcaged, va creciendo poco a poco, haciéndose a si misma. Bastante ambiental, de una extraña tranquilidad, como la inamovilidad que produce lo inevitable. Es posiblemente una de las canciones más agradables al oido a primera vista, con ese estribillo que recuerda a un paseo en góndola por aguas negras y estancas, en una Venecia olvidada donde ya no importa si estás vivo o sólo crees estarlo. Mención especial para el solo del final, el único del disco donde puede ser estrella central.

Mrs. Modern Mother Mary
Esta canción posee un riff de lo más hipnótico. Una especie de melodía que nunca termina de arrancar, interferida por algo indeterminado. El tipo de canción que una vez se te meta en la cabeza debe de ser complicada de sacar. El trabajo vocal es brillante. Es la más corta del disco, con poco más de cuatro minutos en los que te da tiempo a encontrar a dios.

Idiocracy
Volvemos a los siete minutos. Una de las canciones más genuinamente progresivas del disco. Entra poco a poco y se va mostrando a la luz con descaro, hasta que antes de que puedas verla en todo su esplendor se oculta en las sombras donde normalmente habita. Tiene un algo de Black Hills que inspira intranquilidad, desequilibrio, desesperación. Pero antes de ser engullido, ves una visión de tu paseo veneciano, una fugaz imagen tan sólo antes de volver a encontrarte entre las mandíbulas juguetonas que te machacan lentamente. Y esa imagen de paz vuelve a ti justo antes del fin, y te hace rebelarte, luchar, aunque estés herido, todavía sigues vivo, todavía tú y las tinieblas no sois uno. Tristemente tu lucha seguirá siendo intrascendente en el gran cuadro de la vida.

Flame to the Moth
Canción que recupera las influencias arábicas del inicio, que parece marcar el final del camino, aunque no por ello la meta. Es como que las cosas pasan, y ahora por fin puedes verlas tal y como son. Son crudas, son intensas, son fuertes, pero también lo eres tú. Después de todo lo oido, es como encontrar un trozo de humanidad al fin.

Enter Rain
Oir esta canción es como trasportarse a un callejón neoyorkino, en noche cerrada, con una lluvia que cae incesante, que te cala, te atraviesa, que no sabes si te limpia o te termina de congelar el corazón. Son más de diez minutos que dejan espacio para muchas reflexiones, incluso para evadirse a un sueño, a un mundo irreal en el que nos gustaría vivir; el nuestro propio, nosotros mismos.

Sólo añadiré que tengo unas ganas increibles de leer la letra de este disco y saber a ciencia cierta de qué va.

PD: Ahora vuestras retinas ya no sufrirán.

sábado, noviembre 11, 2006

fruiticolores

Llega el otoño y con él los colores alegres. Sí, vale, no tiene sentido, pero cuando uno tiene tiempo no necesita de la lógica para justificar sus actos.

martes, octubre 31, 2006

127.0.0.1

He aquí un dialogo que he encontrado en un foro. No sé si es verídico o no, pero no me extrañaría. Sealo o no, me he reido a base de bien.

* bitchchecker (~java@euirc-a97f9137.dip.t-dialin.net) Quit (Ping timeout#)
* bitchchecker (~java@euirc-61a2169c.dip.t-dialin.net) has joined #stopHipHop
bitchchecker> why do you kick me
bitchchecker> can't you discus normally
bitchchecker> answer!
Elch> we didn't kick you
Elch> you had a ping timeout: * bitchchecker (~java@euirc-a97f9137.dip.t-dialin.net) Quit (Ping timeout#)
bitchchecker> what ping man
bitchchecker> the timing of my pc is right
bitchchecker> i even have dst
bitchchecker> you banned me
bitchchecker> amit it you son of a bitch
HopperHunter|afk> LOL
HopperHunter|afk> shit you're stupid, DST^^
bitchchecker> shut your mouth WE HAVE DST!
bitchchecker> for two weaks already
bitchchecker> when you start your pc there is a message from windows that DST is applied.
Elch> You're a real computer expert
bitchchecker> shut up i hack you
Elch> ok, i'm quiet, hope you don't show us how good a hacker you are ^^
bitchchecker> tell me your network number man then you're dead
Elch> Eh, it's 129.0.0.1
Elch> or maybe 127.0.0.1
Elch> yes exactly that's it: 127.0.0.1 I'm waiting for you great attack
bitchchecker> in five minutes your hard drive is deleted
Elch> Now I'm frightened
bitchchecker> shut up you'll be gone
bitchchecker> i have a program where i enter your ip and you're dead
bitchchecker> say goodbye
Elch> to whom?
bitchchecker> to you man
bitchchecker> buy buy
Elch> I'm shivering thinking about such great Hack0rs like you
* bitchchecker (~java@euirc-61a2169c.dip.t-dialin.net) Quit (Ping timeout#)
* bitchchecker (~java@euirc-b5cd558e.dip.t-dialin.net) has joined #stopHipHop
bitchchecker> dude be happy my pc crashed otherwise you'd be gone
Metanot> lol
Elch> bitchchecker: Then try hacking me again... I still have the same IP: 127.0.0.1
bitchchecker> you're so stupid man
bitchchecker> say buy buy
Metanot> ah, fuck off
bitchchecker> buy buy elch
* bitchchecker (~java@euirc-b5cd558e.dip.t-dialin.net) Quit (Ping timeout#)
* bitchchecker (~java@euirc-9ff3c180.dip.t-dialin.net) has joined #stopHipHop
bitchchecker> elch you son of a bitch
Metanot> bitchchecker how old are you?
Elch> What's up bitchchecker?
bitchchecker> you have a frie wal
bitchchecker> fire wall
Elch> maybe, i don't know
bitchchecker> i'm 26
Metanot> such behaviour with 26?
Elch> how did you find out that I have a firewall?
Metanot> tststs this is not very nice missy
bitchchecker> because your gay fire wall directed my turn off signal back to me
bitchchecker> be a man turn that shit off
Elch> cool, didn't know this was possible.
bitchchecker> thn my virus destroys your pc man
Metanot> are you hacking yourselves?
Elch> yes bitchchecker is trying to hack me
Metanot> he bitchchecker if you're a hacker you have to get around a firewall even i can do that
bitchchecker> yes man i hack the elch but the sucker has a fire wall the
Metanot> what firewall do you have?
bitchchecker> like a girl
Metanot> firewall is normal a normal hacker has to be able to get past it...you girl^^
He> Bitch give yourself a jackson and chill you're letting them provoce you and give those little girls new material all the time
bitchchecker> turn the firewall off then i send you a virus fucker
Elch> Noo
Metanot> he bitchchecker why turn it off, you should turn it off
bitchchecker> you're afraid
bitchchecker> i don't wanna hack like this if he hides like a girl behind a fire wall
bitchchecker> elch turn off your shit wall!
Metanot> i wanted to say something about this, do you know the definition of hacking??? if he turns of the firewall that's an invitation and that has nothing to do with hacking
bitchchecker> shut up
Metanot> lol
bitchchecker> my grandma surfs with fire wall
bitchchecker> and you suckers think you're cool and don't dare going into the internet without a fire wall
Elch> bitchchecker, a collegue showed me how to turn the firewall off. Now you can try again
Metanot> bitchhacker can't hack
Black> nice play on words ^^
bitchchecker> wort man
Elch> bitchchecker: I'm still waiting for your attack!
Metanot> how many times again he is no hacker
bitchchecker> man do you want a virus
bitchchecker> tell me your ip and it deletes your hard drive
Metanot> lol ne give it up i'm a hacker myself and i know how hackers behave and i can tell you 100.00% you're no hacker..^^
Elch> 127.0.0.1
Elch> it's easy
bitchchecker> lolololol you so stupid man you'll be gone
bitchchecker> and are the first files being deleted
Elch> mom...
Elch> i'll take a look
bitchchecker> don't need to rescue you can't son of a bitch
Elch> that's bad
bitchchecker> elch you idiout your hard drive g: is deleted
Elch> yes, there's nothing i can do about it
bitchchecker> and in 20 seconds f: is gone
bitchchecker> tupac rules
bitchchecker> elch you son of a bitch your f: is gone and e: too
bitchchecker> and d: is at 45% you idiot lolololol
He> why doesn't meta say anything
Elch> he's probably rolling on the floor laughing
Black> ^^
bitchchecker> your d: is gone
He> go on BITCH
bitchchecker> elch man you're so stupid never give your ip on the internet
bitchchecker> i'm already at c: 30 percent
* bitchchecker (~java@euirc-9ff3c180.dip.t-dialin.net) Quit (Ping timeout#)

miércoles, octubre 04, 2006

mii peña

martes, octubre 03, 2006

mii yo

mii editor

jueves, agosto 10, 2006

666.amor.tv

Focos que iluminan las columnas amenazantes, que se alimentan de vida entretegida; manos que se agarran sin esperanza, sin un mañana más allá del crepitante anochecer. Arde la tierra de las brujas, como si la Inquisición en su desierto existencial hubiese encontrado un resquicio por el que traspasar el velo del tiempo, y ahora, intentara recuperar todos los tics-tacs que ha perdido desde su desaparición. Miles de serpientes rojizas bucean entre la maleza, como lenguas obscenas que buscan los muslos de una meiga. Lenguas sin más, sin ojos, sin cerebro, sin corazón. Lenguas que lamen y frotan, que queman y abrasan. Lenguas que no hablan sino el lenguaje de la muerte.

Irse resulta tan sencillo, tan indiferente, es como si nunca hubieses estado allí. Nadie te echará de menos. Nadie echará en falta tus pasivos abrazos, tus correrías, tus vuelos, tus paseos nocturnos, o tu furtivo caminar. Nadie te llorará mientras no tengas un collar en torno al cuello, o un porche a tu cobijo. Nadie pensará en el individuo vivo que fuiste, en la cantidad de energía que invertiste para llegar a ser lo que eras antes de convertirte en un ascua con cierto regusto a pino, zorro o ardilla. Nunca pediste nada a nadie, siempre fuiste a tu aire, siguiendo la senda que tu naturaleza te marcó. Hasta que aquel brillo se cruzó en tu camino, aquel antinatural signo de humana inhumanidad. Mueres arrancado del lugar en el que creciste, ascendiendo al cielo que siempre miraste con desconfianza, sin la compensación de convertirte en una cifra siquiera. Cruel destino que tus asesinos no compartirán.

Lo que nosotros compartiremos serán tertulias, y ruedos informativos y de opinión. Compartiremos todo menos sentido común; no se puede compartir algo que no se tiene. Pero no temais, podremos compartir mentiras, medias verdades y falsedades rotundas. Una amalgama de máscaras y sentimientos devaluados, comprados en la tienda de los veinte duros. Lo siento, pero la consternación es el sentimiento que cotiza al alta esta semana, sino tal vez ni lo sentiría. Si quieres euforia tendrás que esperar a que Alonso vuelva a ganar una carrera. Todos podemos ser corredores en la bolsa de los sentimientos artificiales, es la gracia del asunto, y el misterio de su éxito. Es tan simple como enviar un sms al 666 poniendo AMOR en el mensaje y esperar a que la sonrisa bobalicona se esculpa en nuestro rostro. O encender la televisión y esperar a que el milagro sea obrado.

Y mientras tanto, a ti, mi querido jabalí, no te dejarán ser ni un maldito número.

domingo, julio 30, 2006

¿qué me pasa doctor?

Visto el éxito conseguido por mis últimas entradas artísticas, cambiaré un poco de tercio, temáticamente hablando. No, no, no me llameis vendido aún, que en verdad la razón de escribir esta entrada no es esta que digo, sino una más inquisitiva. El caso es que de la noche a la mañana, hace un par de días o tres, estaba aburrido en compañía del pegajoso insomnio veraniego, cuando me paré a ver un par de videos de un juego de fútbol americano (Madden 2007 para Xbox360, para más señas). Nunca me ha atraido este deporte, la Xbox360 no es una consola que me genera demasiadas simpatías (ya sabeis, el típico y tópico odio a Microsoft), pero estaba realmente aburrido, y mira, uno siempre tiene curiosidad por ver la potencia gráfica de una consola muy superior a la que se posee. Normalmente cuando he visto algún video que reuniese las características citadas, la reacción ha sido borrar de mi memoria una cantidad de tiempo equivalente a la duración del video en cuestión, pero esta vez no fue así, esta vez pasó algo diferente. Para cuando los videos habían terminado, en mi cabecita se había instalado la curiosidad por saber cómo funcionaba aquel deporte que a primera vista sólo mostraba hostias y placajes a lo salvaje fashion.

Así que me puse a buscar información acerca del mecanismo de juego del fútbol americano. Lo sorprendente e inquietante del asunto, es que me pareció de lo más interesante. Siempre me han gustado los juegos estratégicos, y resulta que escondida tras esa amalgama de bestialidad desatada, la base del deporte de la Super Bowl era estrategia pura. Así que indagué más y más, hasta comprender a grandes rasgos cómo funcionaba el asunto. Una vez lo supe, decidí poner mis conocimientos a prueba de manera práctica, así que me bajé un juego de la NES llamado Tecmo Super Bowl. Es un vicio, he estado jugando intensamente los dos últimos días, hasta que hoy he descubierto que la saga continuó hasta la SNES, y me he bajado las versiones aparecidas para esta consola.

Superados el paso esencial de que me guste jugar a juegos de fútbol americano, llegó el momento de ver si podría aguantar un partido de imagen real, así que me bajé la Super Bowl de este año, que enfrentaba a los Steelers y los Seahawks. No sólo lo aguanté. Me gustó, y eso que estaba retransmitido en francés, lo que significa que no me enteré ni papa de lo que decían, excepto los nombres y los términos heredados del inglés. Ahora he puesto a bajar algunos partidos más, y alguna recopilación de "best of" que otra. Sí, soy un obseso, lo sé.

Para terminar, voy a copiar dos anécdotas que leí en la web fútbol americano para todos que me parecieron bastante curiosas.
  • El pegaloso: Lester Hayes era un cornerback (defensa lateral) que se embadurnaba todo el uniforme y sus manos de un pegamento que él llamaba ''stickum''. Cuando el balón rozaba su cuerpo se quedaba literalmente pegado a su uniforme. En una sola temporada logró 13 intercepciones, el segundo mejor registro de la historia. Poco despues la NFL prohibió esta práctica por considerar que iba en contra del espiritu deportivo.
  • ¿Lento de reflejos, o un listo? En la Superbowl XX se produjo un hecho curioso durante la ceremonia de lanzamiento de moneda. Como es habitual en estos casos, el arbitro pidió al capitan de los Chicago Bears (Walter Payton) que escogiera cara o cruz mientras la moneda estaba en el aire.
    El arbitro lanzó la moneda y cayó sobre el terreno de juego sin que Payton abriera la boca, cuando la moneda llevaba ya un par de segundos inmovil sobre la hierba dijo: ''cara''. El arbitro no puso objeción alguna y dió la posesión a los Bears.
    Los Bears ganaron ganaron por 46 a 10, pero no creo que el incidente de la moneda influyera en el resultado.
Y esto es lo que quería compartir. Y sí, ya he pedido cita con el neurólogo para ver qué coño me ha pasado en el cerebro. Y sí, soy una mala persona por haceros perder el tiempo de esta manera.

jueves, julio 13, 2006

1ooo

¡Ynis ya ha recibido 1000 visitas! Pues eso, no hay mucho más que destacar. La gran mayoría imagino serán ips variables de un mismo usuario, tal vez yo, o tú. La otra gran mayoría será gente que andaba de paso, o que sin saber por qué, llegó un día aquí. También teníamos un seguidor (o seguidora) de Austria, aunque parece ser que ante la falta de actualizaciones decidió dejar de asomar su cabecita por estos lares. Sea como fuere, es a vosotros, esa pequeña minoría, inocente del delito de hacer contar las visitas con cuatro cifras, a quién os agradezco más vuestra compañía en este periplo.

Por cierto, que habreis comprobado que ya puedo poner imágenes. Este milagro de la ciencia y la tecnología se debe al simple pero engorroso hecho de haber instalado el Godzilla Firefox. Eso sí, su única misión será guiarme y hacerme compañía en mis viajes por los mundos de Blogger. A cambio le haré entrega de unas cuantas galletitas. Para navegar por otros mares sigo prefiriendo el buen hacer de mi mórbido amigacho de barítona voz; el cantante de Opera.

Y nada más por ahora.

Cebollas.

viernes, junio 30, 2006

y así resurgió el ave fénix de sus cenizas

... o eso cuenta la leyenda.

Como podeis ver, el blog ha sufrido un rediseño completo (bueno, no del todo, aún quedan por cambiar algunos aspectos menores). Así que he decidido publicarlo ya. Este blog ha sido creado desde cero, y aunque la dirección es la misma, en verdad es otro. Esto lo podeis comprobar en los comentarios (ahora denominados spirits & pleas), protagonistas por su ausencia. Por si teniais dudas, sí, he hecho un traslado mediante la metodología garrula de copiar y pegar entrada por entrada, haciendo coincidir las fechas.

Y nada, aún faltando perfilar algunos detalles menores, doy por inaugurado el blog. Espero que os guste, tanto su diseño, como (sobretodo) su contenido.

jueves, junio 29, 2006

hay que saber entender los mensajes

Me aplico el cuento. El color rojo parece que era demasiado polémico, así que el rey blogger me ha castigado con una regresión estilística. Todo vuelve a ser como era en un principio, todo mi esfuerzo editor se ha ido al carajo por un azar del destino. Así que bien, de momento el blog seguirá con tono aséptico e impersonal durante una temporadita hasta que me de por editarlo como dios manda. Lo gracioso es que no sólo tengo que aguantar que todo mi trabajo se haya ido a la mierda, sino que además la columna derecha ha sufrido un cambio al centro. Esto no debería de ser malo, pero resulta serlo. En fin, eso, intentaré encontrar la manera de solucionar este entuerto. Ya sabeis, el éxito no está asegurado, yo siento la presión, él siente el dolor...

lunes, junio 26, 2006

seasons of change

Los que de manera asidua seguís este blog, os habreis dado cuenta del escaso nivel de actualizaciones que está afrontando desde hace una temporada. Después de pensar acerca de ello y discutir con mi compi la mejor manera de solucionar esta situación, hemos decidido darle un giro radical al blog. No diré a partir de ahora, pero sí en breve, aparte de una remodelación gráfica, el blog sufrirá una remodelación de contenido. Aunque seguirá llamándose "vivir en ynis", su temática ya no sólo se ceñirá a lo que en este maravilloso lugar acontece. Por lo tanto os vereis expuestos a un contenido mucho más diverso, en todos los sentidos.

Y eso, como se dice, el que avisa no es traidor, y avisados quedais.

sábado, mayo 20, 2006

disculpas

¿Qué otra cosa podría pedir después de este silencio sin aviso? Han pasado prácticamente dos semanas desde que este blog se actualizó por última vez, y quisiera aclarar que no ha sido una elección deliberada, no del todo al menos. Supongo que este tiempo en blanco habrá servido para que algunos se pongan al día, para que otros ganen terreno al ritmo de actualización, y para que la mayoría pierda el interés (tal vez definitivamente) por este pequeño lugar. A mi me ha servido para cosas bien dispares; dos básicamente.

Hace un par de semanas tuvo lugar el E3: la feria de videojuegos más importante del mundo. Es una semana llena de noticias rompedoras que muta en saturación informativa como no se ve en otra época del año. Puesto que soy un gran aficionado a este arte, me volqué en marcar al hombre a este evento; bajando videos, leyendo primeras impresiones, noticias, entrevistas y demás cosas relacionadas con el sector. Así fue que el E3 tocó a su fin y mis ganas de ver una pantalla con él.

La segunda semana de ausencia responde a razones un tanto más peliagudas. El sábado pasado me diagnosticaron un aneurisma en la vena aorta ascendente. Suena mal, y en la práctica no es mejor de como suena. Se trata de una dilatación en la vena aorta, que a día de hoy no es tan amplia como para considerarseme en peligro inminente, pero sí como para situarme en un indeterminado límite. Dicho de otro modo: es bastante grave. Este diagnóstico fue de urgencia, así que ya me han puesto en manos de un cirujano cardiovascular para hacerme pruebas en condiciones y ver el verdadero alcance de la situación. Seguramente tengan que operarme en un futuro no muy lejano. Mientras tanto pues voy tomándome unas drogas para que mi fiero corazón se calme un poco y no bombeé mucha sangre. El primer día de medicación dormí 21 horas, no seguidas, eso sí. Ahora todo ya ha vuelto un poco a la normalidad en ese respecto. Sin embargo ha sido más un tema mental el que me ha apartado de escribir. Me considero alguien extremadamente tranquilo, pero incluso con mi tranquilidad ha sido complicado no ponerse nervioso ni pensar cosas que uno no debe pensar. Afortunadamente para mi, ya me encuentro mucho mejor en este sentido y en todos los demás, así que espero poder volver a aparecer más amenudo por aquí.

Y eso es todo por ahora. sentía que tenía que daros una explicación, aunque sé que sabreis comprender y perdonar mi ausencia.